El IFICI o RNH 2.0, el nuevo estatus de Residente No Habitual en Portugal
En 2025, Portugal instauró el IFICI o RNH 2.0. ¿En qué se diferencia del RNH de 2009 y quién puede beneficiarse de él? Descubra las disposiciones de este nuevo régimen fiscal portugués.
¿Por qué Portugal creó el estatus de Residente No Habitual?
Hasta hace poco, una de las ventajas de ser propietario en Portugal era la posibilidad de obtener el estatus de Residente No Habitual y beneficiarse de importantes ventajas fiscales, como la exención del impuesto sobre la renta.
Introducido por el Decreto-Ley n.º 249-2009 y complementado por la Circular 9-2012, este estatus tenía como objetivo atraer a profesionales que trabajan en sectores estratégicos para la economía portuguesa, personas con un patrimonio significativo y jubilados extranjeros para establecerse en Portugal.
¿Cuáles son los beneficios fiscales del RNH 2.0 o IFICI?
Revisado en 2025, el RNH 2.0 o IFICI (Incentivo a la Investigación Científica y la Innovación) se centra más en profesiones cualificadas y actividades relacionadas con la investigación científica y la innovación.
Este nuevo régimen ofrece una tasa impositiva reducida del 20% sobre la renta para profesionales en sectores cualificados como tecnología digital (inteligencia artificial, ciberseguridad...), salud, educación, tecnologías verdes, investigación científica, entre otros.
Sin embargo, los jubilados quedan excluidos del IFICI, mientras que el régimen anterior les permitía estar completamente exentos del impuesto sobre la renta durante 10 años. De hecho, el IFICI o RNH 2.0 ya no se aplica a las pensiones de jubilación ni a los ingresos provenientes de paraísos fiscales.
La duración del régimen sigue siendo la misma. Un nuevo residente puede beneficiarse de este estatus durante 10 años.
¿Cómo obtener el estatus de Residente No Habitual en Portugal?
Para obtener el estatus RNH 2.0, deberá:
- Poseer un Número de Identificación Fiscal (NIF).
- Establecer su residencia en Portugal y poder justificar una presencia en el territorio de más de 183 días al año.
- Presentar una copia del contrato de trabajo o de la beca científica.
- Proporcionar un certificado de registro de la empresa actualizado.
- Aportar prueba de sus cualificaciones académicas.
- Presentar una declaración del empleador que confirme el cumplimiento de los criterios de admisibilidad.
A continuación, deberá presentar la solicitud ante la autoridad competente antes del 15 de enero del año siguiente a la obtención de la residencia fiscal en Portugal.
La solicitud debe registrarse en:
- La Autoridad Tributaria para profesiones altamente cualificadas en determinadas empresas (elegibles o industrias exportadoras).
- Startup Portugal para miembros del consejo de administración y empleados de startups certificadas.
- AICEP o IAPMEI para puestos en empresas que se beneficien de ventajas fiscales o que contribuyan a la inversión productiva.
- ANI o FCT para profesiones relacionadas con la investigación, el desarrollo y la enseñanza superior.
No dude en contar con el apoyo de un abogado especializado que se asegure de que su expediente esté completo.









